miércoles, 25 de noviembre de 2009

CONTAMINACION AMBIENTAL

Gran parte de nuestro país esta contaminado, la presencia de cualquier agente (físico, químico y biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, forman concentraciones que pueden ser nocivos para la salud. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por el medio del lenguaje forma parte de la cultura humana permitió diferenciar UNO DEL OTRO. Mientras ellos e adaptan al medio ambiente, el hombre lo modifica según sus necesidades.
La contaminación uno de los problemas ambientales mas comunes en nuestro país y del todo el mundo, ya que afecta al planeta Tierra; y surge cuando hay un desequilibrio por la adición de cualquier sustancia al medio ambiente puede surgir o partir de varias, manifestaciones de la naturaleza.
Lo que origina la contaminación de origen antropogenico es las fuentes industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres); comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliares (envases, pañales, restos de jardinerías), entre otros.
Existen tres tipos de contaminación:
-contaminación del gua: incorporación del agua en materias extrañas como microorganismo, residuos industriales y aguas residuales. Estas determinan la calidad del agua y la hacen inútil para su uso.
-contaminación del saleo: es la incorporación al suelo de materias extrañas como la basura, desechos tóxicos, etc. Producen un desequilibrio físico, químico y biológico que afectan a las plantas, animales y humanos.
-contaminación del aire: es la adicción dañina ala atmosfera de gases tóxicos u otros que afectan el normal desarrollo de las plantas.
Existen una variedad de causas de la contaminación ambiental como: desechos sólidos domésticos, desechos sólidos industriales o el exceso de fertilizantes y productos químicos al igual hay otros como la tala, quema y basura, etc.
Existen otros tipos de contaminación que no se clasifican dentro de los usuales pero son más dañinos que los anteriores:
· Contaminación química: utilización de agentes químicos.
· Contaminación radiactiva: derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como el uranio enriquecido, instalación médica o de investigación.
· Contaminación térmica: emisión de fluidos o elevada temperatura: produce cursos de agua.
· Contaminación acústica: debido al ruido provocado por actividades industriales, sociales y de transporte, provoca malestar, insomnio.
· Contaminación electromagnética: producida por las radiaciones del espectro electromagnético.
· Contaminación lumínica: se refiere al brillo o esplendor de luz y disfunción de la luz.
· Contaminación visual: se produce generalmente instalaciones industriales.

PREVENCION DE CONTAMINACION AMBIENTAL
Son varias entre ellas encontramos no quemar, ni talar plantas, controlar el uso de fertilizantes y pesticidas, regula el servicio de aseo urbano y no votar basura en lugares apropiados.

Una variedad de estudios en lo que los expertos en salud ambiental y cardiólogos de la universidad de california del sur demuestran que la contaminación ambiental afecta a la salud cardiovascular.

Uno de los cambios climáticos inducido por la actividad del ser humano supone que la temperatura media del planeta aumenta 0.6 ºC.
La contaminación del agua depurada por canalizaciones obsoletas y a disolución de varios de depuración en el tratamiento del agua.
En cuando hablamos de la actualidad de residuos no biodegradables esto tiene gran relevancia en los derivados de la energía atómica, sin embargo no tenemos que olvidar que el cambio climático acelera la aparición de enfermedades infecciosas, como las tropicales, que encontraran condiciones propicias para su expansión incluso podemos verlo en le Norte.
En cuanto a la atmosfera en cambio climático actúa como una rampa térmica y este efecto invernadero aumenta con la concentración de gases como el CO2.
DESTRUCCION DEL OZONO
El dióxido de carbono y el efecto invernadero están calentando el planeta. Cuando hablamos o escuchamos destrucción del ozono se nos viene a la mete una serie de actividades humanas que llegan al grado de situaciones dañinas de los rayos solares.
Una alternativa a este problema es prohibir el uso de cualquier producto contamínate para la destrucción del ozono.
CONTAMINACION AMBIENTAL INDUSTRIAL
Una apertura de las galerías mineras favorece la infiltración de sal potasa, como puede ser en un terreno, los gases tóxicos que se disuelven en el agua de las precipitaciones y la potencia de canalizaciones industriales para la transformación de vertidos con agua con metales pesados, cadmio, plomo, arsénico, entre otros que no son muy comunes.
CONTAMINACION AMBIENTAL URBANA
La relación existente entre el ser humano con su ambiente se ve afectado también por el proceso urbanístico, lo que con lleva a la destrucción de áreas verdes para dar paso a nuevas construcciones habitacionales, donde las áreas recreativas son cada vez, mas escasas
RESIDUOS NO BIODEGRADABLES
En la actualidad los desechos que han sido mas relevantes son los derivados de la energía atómica que es aquella de los desechos radiactivos constituyentes de una amenaza para el hombre porque no pueden ser eliminados, la única manera de que salgan es almacenándolos, pero hay un pequeño problema que en la vida reactiva de estos desechos es mas larga y continúan siendo peligrosos.
EQULIBRIO ECOLOGICO
Da como resultado la integración de los diferentes factores del ambiente que hacen que el ecosistema mantenga un grado de estabilidad dinámica. La relación entre los individuos y el medio ambiente determinan la existencia de un equilibrio ecológico indispensable para la vida de todas las especies como l flora y la fauna.
ACTIVIDADES ECONOMICAS Y CONTAMINACION AMBIENTAL
Las actividades económicas son parte esencial de la existencia de las sociedades, ellas permiten la producción de riquezas, el trabajo de los individuos y generan los bienes y servicios que garantizan su bienestar social.
De esta forma se nos presenta el problema de la necesidad de mantener y ampliar las actividades económicas por el significado social que ellas tienen en la generación de riquezas, pero al mismo tiempo debemos tomar consciencia sobre la contaminación ambiental que estas causan, para buscar soluciones y mantener el equilibrio ecológico y ambiental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario